En RHEL 7 y CentOS 7 (ver guía de instalación)la forma de controlar los servicios del sistema cambia completamente. Pasamos del uso del comando «service» y de la control de servicios a través de «/etc/init.d» a la gestión a través del service manager systemctl. La explicación la tenemos directamente en el fichero README de /etc/init.d: Seguir leyendo
Cómo arreglar el login lento por SSH
Es muy común encontrarnos con el problema de que al acceder vía ssh la respuesta de «login» del servidor es muy lenta, en algunos casos se puede demorar incluso más de un minuto. Normalmente este fallo se suele deber a dos causas, aunque lo mejor para diagnosticarlo siempre es hacer ese mismo login ssh pero Seguir leyendo
Guía de instalación GNU/Linux CentOS 7
Ya lo hice con CentOS 5 y CentOS 6 así que no quedaba otra que hacer una guía de instalación del recién salido GNU/Linux CentOS 7. Me voy a basar, como a mí me gusta en el modelo de instalación minimal, no obstante ya sabéis que en los repositorios podéis encontrar el DVD completo, la Seguir leyendo
Uso avanzado del comando wget
En lugar de limitarnos a descargar un único fichero con wget, podemos hacer un uso avanzado del comando y sacar todo su potencial, que seguro que en algún momento nos viene bien y facilita alguna tarea. En su día ya os enseñé la forma de limitar la velocidad de descarga con wget así que eso nos lo Seguir leyendo
¿RHEL 7 ó CentOS 7 para 32 bit?
La respuesta oficial es clara: NO. RHEL (y por consiguiente CentOS y derivados) ha eliminado la versión de 32 bit para máquinas Intel x86 de la versión 7 del sistema operativo. El soporte para esta nueva versión se limita a máquinas de 64 bit, aunque ya confirmaron en su día que sí que hay soporte Seguir leyendo