vsftpd y SELinux: cambiar el directorio para accesos anónimos

Tanto para cambiar el directorio por defecto al que acceden usuarios anónimos en un servidor FTP como usuarios autenticados, en el caso de que el sistema esté configurado con SELinux en modo Enforcing hay que tener en cuenta la necesidad de reconfigurar los permisos de forma correcta y que el servicio funcione. # getenforce Enforcing Seguir leyendo


Añadir la cabecera Content-type al usar el comando mail o mailx

En algunas versiones del comando mail|mailx|Mail (creo que en las antiguas) se podía especificar una cabecera con el parámetro -a: $ mail –help usage: mail [-dEIinv] [-a header] [-b bcc-addr] [-c cc-addr] [-s subject] to-addr … De este modo era sencillo especificar cualquier cabecera y modificarla, como por ejemplo el Content-type si quisieramos enviar un Seguir leyendo


Bonding/Teaming/Trunking en RHEL y CentOS

El Bonding (también conocido como teaming, y en switching como trunking) es, básicamente, la unión de varias interfaces de red para que trabajen como una única interfaz lógica. Esta configuración permite establecer configuraciones de activo-pasivo, balanceo de carga o crear un agregado de interfaces con un ancho de banda que supone la suma del de Seguir leyendo


Múltiples VLAN por interfaz en Windows Server

De forma nativa (que yo sepa) Windows Server no ofrece la posibilidad de configurar múltiples VLAN por interfaz de red. Esto nos obliga a recurrir a las utilidades que el fabricante del dispositivo de red nos facilite. Broadcom por ejemplo nos ofrece la utilidad «Broadcom Advanced Control Suite» que nos permite, además de crear VLANs Seguir leyendo