Deshabilitar IPv6 en CentOS y RHEL 7

Para deshabilitar IPv6 en CentOS 7 y RHEL 7 lo más rápido es hacer uso del archivo de configuración sysctl.conf, que como sabéis, al igual que con el comando «sysctl», en Linux permite modificar dinamica y estáticamente parámetros del kernel. Estos parámetros son almacenados en el filesytem procfs en la ruta /proc/sys. Para más información, Seguir leyendo


JAVA_OPTS: Configurar Java Environment Options en Tomcat

La variable JAVA_OPTS permite especificar en una instancia de Tomcat distinas opciones de configuración y variables de entorno, que se aplican a la hora de iniciar o parar el servidor de aplicaciones. Existe controversia en si determinadas variables y parámetros deben ser aplicados dentro de la variable JAVA_OPTS o en CATALINA_OPTS, por ejemplo para límites Seguir leyendo


Cómo instalar Nginx

En esta entrada vamos a ver como instalar en Linux y *nix el servidor web Nginx, un servidor web ligero y robusto que permite alta concurrencia y además tiene función de proxy inverso para protocolos HTTP, SMTP, POP3 e IMAP. Existen varios métodos de instalación, lo normal suele ser elegir entre la instalación a través Seguir leyendo


Ver el tiempo que un proceso lleva en ejecución

En *nix, el comando ps permite listar y manejar procesos pero no se suele conocer la forma directa de visualizar el tiempo que lleva un proceso en ejecución. En realidad se puede sacar con la salida por defecto  a partir del valor de la columna STIME, que indica el momento en el que se inició Seguir leyendo


OpenSSL: SSL23_GET_SERVER_HELLO:unknown protocol

Con OpenSSL podemos comprobar el estado de una conexión SSL o si la configuración de un servidor web (Apache, IIS, Lighttpd, NginX…) es correcta, tanto a nivel de certificado como de listeners. El comando para lanzar una petición al servidor web es el siguiente: # openssl s_client -connect miservidorweb.com Podemos especificar un puerto distinto: # Seguir leyendo