jConsole es una interfaz gráfica que permite monitorizar todo lo que ofrecen las Java Management Extensions (JMX). La Java Virtual Machine ofrece información relacionada con el rendimiento de la Java VM, consumo de recursos y información detallada sobre las aplicaciones que están ejecutandose en ella. Habilitar JMX en Tomcat Para habilitar JMX en el servidor Seguir leyendo
Cambiar versión de Java usada por Tomcat
Cuando instalamos Tomcat, el JDK (Java Development Kit) utilizado puede no ser el que necesitemos para nuestra aplicación. Por ejemplo, en una instalación estándar de RHEL o CentOS el JDK de Java será OpenJDK, versión 6,7,8… si queremos configurar Tomcat para que use una versión concreta de OpenJDK o incluso el JDK de Oracle necesitaremos Seguir leyendo
Generar un Java thread dump con OpenJDK y Tomcat
Un «thread dump» de Java no es otra cosa que un volcado de todos los hilos que hay en ejecución en una JVM (Java Virtual Machine). En el caso de la JVM Tomcat, nos genera un listado de todos los threads y toda la información necesaria sobre cada uno de ellos para poder solucionar cualquier Seguir leyendo
Unhide: encontrar procesos y puertos ocultos en Linux
Unhide es una excelente herramienta forense de GNU/Linux que permite encontrar tanto procesos como puertos en escucha ocultos en el sistema. Este tipo de procesos y listeners suelen aparecer cuando el sistema ha sufrido algún tipo de ataque y ha sido infectada con un rootkit. También está disponible para Windows, ambas versiones se pueden descargar Seguir leyendo
Crear usuarios en vCenter Server Virtual Appliance
Una de las dudas que surgen a la hora de utilizar la Virtual Appliance de vCenter Server es el modo de gestionar los usuarios. Normalmente, en una infraestructura de VMware y con vCenter la gestión de usuarios se delega a un Active Directory, pero a la hora de configurar vCenter en modo appliance existe la Seguir leyendo