El otro día hice un artículo sobre como desplegar plantillas OVA y OVF a través de vSphere Client en VMware. Esta técnica es totalmente válida pero nos hace depender de la sesión activa de vSphere Client durante todo el despliegue. Ante cualquier problema de conectividad de red o fallo en nuestra máquina el despliegue se Seguir leyendo
Comandos de Oracle Integrated Lights Out Manager (ILOM)
En esta entrada vamos a ver los comandos básicos que se utilizan para gestionar las ILOM de Oracle (Oracle Integrated Lights Out Manager). La ILOM nos ofrece la posibildad de administrar el servidor a nivel de hardware y a expensas del sistema operativo que tenga instalado. Podremos ver información sobre errores y fallos de hardware, Seguir leyendo
Lynis: auditoría, hardening y seguridad de sistemas
Siguiendo el hilo de artículos relacionados con la seguridad de sistemas Unix y GNU/Linux hoy voy a hablar sobre Lynis, una herramienta de seguridad y auditoría de sistemas open source sencilla de instalar y muy potente y personalizable que permite tener una visión clara del estado del sistema en cuanto a vulnerabilidades, hardening y seguridad Seguir leyendo
Java JVM: monitorización de rendimiento desde CLI
En esta entrada voy a dar un repaso a las herramientas que podemos utilizar desde línea de comandos (CLI) para monitorizar el rendimiento de una Java Virtual Machine (JVM). Como complemento a esta entrada podéis leer la que publiqué hace unos días sobre como generar un Java thread dump con OpenJDK y Tomcat ya que Seguir leyendo
Cómo desplegar una plantilla OVF | OVA en VMware
A través del vSphere Client podemos desplegar plantillas en formato Open Virtualization Format (OVF) y OVA para convertirlas en máquinas virtuales en pocos pasos. Para ello, accedemos al host ESXi donde vamos a proceder al despliegue o al vCenter y hacemos click en «File» -> «Deploy OVF Template» En el cuadro de dialogo que aparece Seguir leyendo