Hace unos años publiqué una entrada sobre la configuración necesaria para establecer X11 Forwarding entre sistemas GNU/Linux (Debian, Oracle Linux, CentOS, etc). Esta vez vamos a ver los pasos necesarios para conectarnos desde un sistema Windows exportando las «X» y así poder ejecutar con nuestro entorno gráfico local aplicaciones remotas. Instalación del sistema de ventanas Seguir leyendo
Securizar el puerto ‘shutdown’ de Tomcat
Para realizar el apagado ordenado del servidor de aplicaciones Tomcat se utiliza un puerto TCP, el cual responde al apagado del servicio cuando se le envía un «SHUTDOWN«. Por defecto, el puerto utilizado es el 8005 TCP y escucha únicamente en 127.0.0.1: # netstat -natp | grep 8005 tcp 0 0 ::ffff:127.0.0.1:8005 :::* LISTEN 1519/java Seguir leyendo
Automatizar instalaciones de OpenDJ
Cuando instalamos OpenDJ normalmente lo hacemos a través del setup, ya sea a mediante de la línea de comandos o con el instalador gráfico. La instalación por CLI es bastante rápida pero aún así nos obliga a introducir una serie de parámetros de forma manual para poder completar la instalación: # ./setup –cli Información del parámetro «–cli»: Seguir leyendo
¿Qué es mejor, compilar o usar yum/apt?
La respuesta es: depende… A raíz del anterior artículo en el que explico cómo compilar Apache y PHP en Linux me ha apetecido escribir esta entrada en la que definir los pros y contras de compilar frente a usar gestores de paquetes precompilados tipo yum (rpm) o apt (.deb). Es mejor compilar si… Necesitamos tener Seguir leyendo
Deshabilitar verificación SSL en perl LWP
Al utilizar el módulo de Perl libwww-perl (LWP), cuando se realizan conexiones vía SSL la verificación del certificado está activada por defecto. En el momento en que la conexión la establecemos contra un servidor cuyo certificado SSL es self-signed o está expirado/no válido recibiremos un mensaje de error, probablemente similar a: «certificate verify failed» En Seguir leyendo