A la hora de configurar NFS a nivel de cliente, existen una buena cantidad de opciones de montaje que si son bien aplicadas pueden ayudar a mejorar el rendimiento en gran medida, pero si nos equivocamos podemos tener serios problemas de rendimiento. A raíz de esto quería comentar la opción forcedirectio. Esta opción permite mejorar Seguir leyendo
Obtener información CDP de ESXi desde línea de comandos
Como ya expliqué en la entrada de hace unos años, Cisco Discovery Protocol (CDP) es un protocolo propietario de Cisco que permite visualizar información de los equipos directamente conectados (Sistema Operativo, IP, modelo de dispositivo…) a nivel de capa 2 (Data Link). En el caso de VMware y ESX/ESXi, el método más efectivo para consultar Seguir leyendo
Ver errores de compilación PL/SQL tras salir de la sesión
En Oracle, tras realizar la compilación de paquetes podemos visualizar si ha habido algún error ejecutando la instrucción show errors justo después de la ejecución del procedimiento PL/SQL: PL/SQL procedure successfully completed. Elapsed: 00:00:03.69 16:18:45 USER@oracle > show errors No errors. Este comando nos mostrará únicamente el último error registrado. Si hemos ejecutado anteriormente otras Seguir leyendo
/usr/bin/ld: cannot find -lpython2.6
Al instalar un módulo de python utilizando pip (gestor de paquetes de python) podemos recibir el siguiente error durante la compilación: /usr/bin/ld: cannot find -lpython2.6 collect2: ld returned 1 exit status error: command ‘gcc’ failed with exit status 1 Por supuesto puede ocurrir con otras versiones de python, no únicamente con la 2.6: /usr/bin/ld: cannot Seguir leyendo
Solución y parches para la vulnerabilidad VENOM CVE-2015-3456
El pasado 13 de mayo se publicó una vulnerabilidad grave en la FDC, virtual Floppy Disk Controller de QEMU, que podría permitir a un guest ejecutar código arbitrario e inutilizar el host físico en el que se está ejecutando. Red Hat ha publicado un artículo detallando el problema, el impacto en los sistemas y como Seguir leyendo