En otras entradas ya he hablado sobre como hacer X11 forwarding, tanto en Linux como Windows, pero nunca he explicado cómo hacerlo si necesitamos escalar privilegios una vez que hemos entrado por SSH, es decir, saltando a root. Hay varias formas. Algunas lo que hacen es utilizar la cookie que se le asigna al usuario Seguir leyendo
Evitar verificación de known host al conectar por SSH
En ocasiones podemos necesitar deshabilitar temporalmente la verificación de la identidad del host que se realiza al conectar por SSH a un sistema. Si es la primera vez que conectamos además deberemos confirmar si queremos continuar con la conexión y almacenar el host como conocido (known hosts). The authenticity of host ‘192.168.1.100 (192.168.1.100)’ can’t be Seguir leyendo
Activar estadísticas en sendmail (mailstats)
Habilitando la recolección de estadísticas en sendmail conseguiremos disponer de información relativa al tráfico y volumen de correos enviados y recibidos. La salida del comando es una tabla que muestra lo siguiente: M: identificador numérico del protocolo de transporte utilizado msgsfr: número de mensajes recibidos bytes_from: Kbytes de los correos recibidos msgsto: número de mensajes Seguir leyendo
Limitar recursos a usuarios con Control Groups (Cgroups)
Los grupos de control (cgroups) son una funcionalidad del kernel Linux disponible a partir de la versión 2.6.24 que permite limitar y distribuir el uso de recursos de sistema como la CPU, memoria, red o disco entre determinados usuarios, grupos o procesos del sistema. Con esta funcionalidad podemos establecer con bastante granularidad el uso que Seguir leyendo
Identificar partición de un disco de ASM
Hay varios métodos para localizar el dispositivo físico o partición de un disco de ASM. Cuando se crea un disco de ASM a partir de una partición le asignamos una etiqueta, la cual se puede consultar con el comando oracleasm listdisks # /etc/init.d/oracleasm listdisks DATA01 FRA01 […] Para encontrar el mapeo contra la partición de Seguir leyendo