A la hora de monitorizar vía SNMP hay que verificar si la herramienta que estamos utilizando permite cargar la información a través del archivo MIB (Base de Información Gestionada) o si por el contrario requiere especificar el OID (Identificador de Objeto) del objeto a monitorizar. Si permite cargar el archivo MIB, perfecto. Si no es Seguir leyendo
Bloquear ssh a root pero permitir rsync u otros comandos
Una de las primeras medidas de seguridad que se toman tras instalar cualquier sistema operativo de tipo Unix es deshabilitar el acceso directo con el usuario root por ssh. Hay ocasiones (se pueden contar con los dedos de una mano) en las que no nos quedará más remedio que tomar algunas excepciones, para ello vamos Seguir leyendo
Configurar un dominio en Cisco IronPort para analizar su correo entrante
Añadir un nuevo dominio de correo en los IronPort de Cisco es muy sencillo. Con esta configuración todo correo entrante que vaya dirigido a este dominio pasará previamente por los IronPort antes de ser reenviado definitivamente al servidor de correo. De este modo el análisis en busca de spam y virus es gestionado por los Seguir leyendo
Cómo monitorizar un sistema GNU/Linux en 5 minutos
Y digo 5 minutos por decir algo, pues realmente se tarda incluso menos. Lo primero es aclarar que el objetivo de este artículo no es, mi mucho menos competir con otros sistemas de monitorización centralizada y métricas tipo Nagios/Icinga, Cacti o Grafana, sino disponer de un as en la manga cuando se necesita disponer de Seguir leyendo
Cómo seguir descargando paquetes de Debian Squeeze (6.0)
El soporte (LTS) de Debian Squeeze finalizó el pasado 29 de febrero por lo que todo aquel que use esta versión y no haya modificado los repositorios habrá dejado de poder descargar paquetes con apt-get. Por supuesto, lo recomendable es actualizar lo antes posible el sistema operativo a Debian Wheezy para poder seguir recibiendo actualizaciones Seguir leyendo