Al utilizar vi en Solaris nos podemos encontrar con este error: $ vi test.txt Terminal too wide : 1 more file to edit:q El problema es que el vi de Solaris (supongo que dependerá de la versión) no soporta que la terminal con la que vas a editar el archivo tenga un ancho superior a X caracteres Seguir leyendo
Cambios en configuración de HAProxy versión 1.4 a 1.6
Al actualizar de HAProxy 1.4.X a 1.6.X hay que tener en cuenta algunos cambios en la configuración general del servicio que si no son revisados provocarán fallo al iniciarlo. Estos son los cambios que he encontrado yo, para un detalle de todos los cambios podéis revisar los CHANGELOG respectivos desde la versión instalada hasta la Seguir leyendo
Red Hat Cluster: dlm y clvmd bloqueados con un nodo caído
En un entorno de cluster de 2 nodos con Red Hat Enterprise Linux 7 (o CentOS 7) que cuenta recursos del tipo DLM y CLVMD para GFS2, cuando uno de los nodos que forman el cluster está fuera de servicio el otro nodo no podrá levantar estos recursos hasta que el nodo caído vuelva a Seguir leyendo
Ejecutar chequeos de SSL Labs desde CLI
La herramienta Qualys SSL Labs es sin duda de lo mejor que hay en Internet para auditar el estado de los servicios SSL/TLS y PKI de un servidor. Como es lógico, ejecutar la herramienta via web genera ciertas limitaciones, como por ejemplo la ejecución masiva o automatizada de tests. A través de la API y Seguir leyendo
Cómo configurar una VIP (Virtual IP) + NAT en Fortigate
En esta entrada vamos a ver cómo crear una Virtual IP (VIP) en FortiOS (Fortigate) vía CLI y configurarla en modo NAT para mapearla contra una IP de un segmento privado y hacer a su vez port forwarding. La configuración es muy sencilla. Fortigate está expuesto a Internet a través de la VIP 87.50.202.25 escuchando Seguir leyendo