El comando top por defecto nos muestra las columnas PID, USER, PR, NI, VIRT, RES, SHR, S, %CPU, %MEM, TIME+, COMMAND. Esta información se puede modificar y añadir nuevas columnas con información adicional. Las columnas disponibles son las siguientes: * A: PID = Process Id b: PPID = Parent Process Pid c: RUSER = Real Seguir leyendo
Ver las diferencias entre dos ficheros con Vimdiff
Personalmente pocas veces he trabajado con el comando diff en Linux, pero la verdad es que las veces contadas que lo he hecho no me ha gustado demasiado su salida para encontrar diferencias entre ficheros. Hoy, de casualidad me he topado con vimdiff, un «añadido» del maravilloso vim que nos permite ver las diferencias de Seguir leyendo
Linux: enviar señales a un proceso con el comando kill
Kill es un comando unix/linux que permite enviar señales a uno o varios procesos del sistema a través de la shell (bash, ksh, etc). Las señales más utilizadas suele ser la de matar un proceso (9 ó SIGKILL), pararlo (TERM) o reiniciarlo (1 ó HUP) pero hay muchas más que pueden ser útiles en ocasiones. Seguir leyendo
Virtuozzo: Averiguar a que contenedor pertenece un proceso
Dentro de un nodo físico Virtuozzo, si ejecutamos un top podemos ver los procesos que más CPU y memoria están consumiendo, pero no podemos averiguar a simple vista a que máquina virtual pertenece. Para averiguarlo tenemos dos opciones. La primera es sustituir el uso de top por vztop. Se trata de una versión de top Seguir leyendo
redirigir stdin, stdout y stderr en Unix/Linux
En todas las variantes de Unix tenemos tres flujos estándar que, a modo de canales, conectan la entrada y salida (I/O) de un comando/aplicación con la terminal/consola cuando se ejecuta, son los siguientes: standard input (stdin) standard output (stdout) standard error (stderr) Vamos a explicar los usos que podemos dar estos tres canales para enviar Seguir leyendo