Para aquellos que no os apetezca liaros a compilar, podéis instalar memcached en CentOS a través de yum utilizando los repositorios DAG. Lo primero es instalar el repositorio de RPMforge (DAG), en este caso es un equipo de 64 bits así que instalamos el correspondiente (revisad aquí los diferentes enlaces): # rpm -Uhv http://apt.sw.be/redhat/el5/en/x86_64/rpmforge/RPMS//rpmforge-release-0.3.6-1.el5.rf.x86_64.rpm Una Seguir leyendo
Cambiar la zona horaria en CentOS y RHEL
Si por algún motivo habéis instalado un servidor RHEL, CentOS y derivados y os habéis olvidado de configurar bien la zona horaria, podéis modificarla después de una forma muy sencilla. Todos los ficheros de usos horarios se encuentran en la ruta /usr/share/zoneinfo. Simeplemente tenéis que crear un enlace simbólico en /etc/localtime hacia el uso horario Seguir leyendo
Cómo configurar tarjetas de red en Debian / Ubuntu
Vamos a ver cómo configurar las interfaces/tarjetas de red en sistemas GNU/Linux Debian (como por ejemplo Ubuntu) a través del fichero interfaces. Normalmente si disponemos de entorno gráfico solemos hacerlo a través de GUI pero nunca viene mal, para el caso de que este fallo o que no lo tengamos saber hacerlo desde los ficheros Seguir leyendo
Eliminar completamente un fichero con el comando shred
Para la eliminación de datos sensibles, confidenciales o que simplemente deseamos borrar por completo no es conveniente utilizar el comando rm (estamos hablando de sistemas Unix y Linux). Podemos eliminar una buena cantidad de ficheros, y pasados unos meses si utilizamos alguna utilidad de recuperación de datos, seguro que podemos recuperar la mayoría, todo es Seguir leyendo
cPanel 11.30
En los próximos días se hará pública la versión 11.30 de cPanel y WHM en su versión EDGE. Los cambios más significativos han sido la integración de nuevas funcionalidades y el arreglo de una serie de bugs. Se ha reescrito completamente el sistema de actualizaciones (UPCP), se han añadido nuevas llamadas a la API y Seguir leyendo