Hace un tiempo vimos como establecer la caducidad de claves en Linux con el comando passwd. Hoy vamos a aprender otra forma de hacerlo, en este caso con el comando chage, con el que además podemos especificar la caducidad de la cuenta de un usuario concreto, no sólo de su clave. Echando un vistazo a Seguir leyendo
Seguridad Unix con TCP Wrappers
El otro día hablábamos sobre securizar un sistema Linux con iptables y en otro artículo encontrábamos un firewall basado en FreeBSD llamado pfSense. Hoy vamos a ver cómo securizar un sistema Unix (Linux, BSD…) a través de TCP Wrappers, un buen complemento de iptables. La wikipedia lo define como: TCP Wrapper («Envoltorio de TCP») es Seguir leyendo
Gestión de LVM en Linux (Logical Volume Manager)
Hace ya casi un par de años vimos en una entrada cómo crear un Linux Logical Volume Manager (LVM) usando fdisk. En ese post cubrimos la primera parte necesaria para gestionar volúmenes lógicos en GNU/Linux además de hacer una introducción a LVM. Vamos a continuar donde lo dejamos, omitimos el paso de fdisk porque está Seguir leyendo
Convertir a ext4 en un sistema de ficheros ext3
Vamos a ver cómo convertir una partición con el sistema de ficheros ext3 a ext4. Partimos de la base de que tenemos una partición formateada con ext3, en este caso /dev/sda3. La partición se encuentra montada: # mount | grep ^/dev/sda3 /dev/sda3 on /temporal type ext3 (rw) Ejecutamos el comando tune2fs para activar las características Seguir leyendo
Usar autenticación LDAP (OpenLDAP) con OpenSSHD (sshd)
El otro día hice un artículo en el que veíamos cómo instalar y configurar LDAP (OpenLDAP). Resumiendo un poco, lo que vimos es la instalación propia de OpenLDAP, su configuración básica y la importación de usuarios y grupos de sistema a nuestro directorio. El segundo paso tras esas tareas es la de configurar sshd (OpenSSH) Seguir leyendo