Sigo explorando el sistema Oracle Solaris Express, tras su instalación y configuración de la red vamos a ver la utilización del gestor/repositorio de paquetes que incorpora, pkg. La filosofía es similar al apt en Debian o yum en RHEL, así que vamos a ver unos cuantos ejemplos de instalación, eliminación, actualización de paquetes, etc. Buscar Seguir leyendo
Configurar tarjetas de red en Oracle Solaris 11 con ipadm
En el sistema Oracle Solaris 11 Express tenemos la posibilidad de utilizar un nuevo comando para realizar tareas de configuración y mantenimiento de nuestras interfaces de red. Este comando puede sustituir al ya conocido por todos ifconfig, se trata de ipadm. Vamos a ver como haríamos para configurar una IP estática en nuestro sistema para Seguir leyendo
Cómo instalar Oracle Solaris 11 Express
Hoy vamos a ver lo sencillo que resulta instalar Oracle Solaris 11 Express 2010.11 tanto en una máquina virtual como en un equipo físico. Lo primero que tenemos que hacer es descargar la imagen de instalación correspondiente desde este enlace del sitio web de Oracle (es necesario registro). En mi caso, como es habitual he Seguir leyendo
Crear un cluster MySQL con un único comando
Si por lo que sea no tenéis ni tiempo ni ganas para montar un cluster MySQL podéis echar un vistazo a esta opción que nos ofrece MySQL Cluster Manager. Básicamente nos bajamos la versión adecuada para nuestro sistema operativo y arquitectura de MySQL Cluster Manager, la descomprimimos y ejecutamos un comando con el que arrancará Seguir leyendo
Login Linux: diferencia entre ‘su’ y ‘su -‘
Ya vimos en otra entrada (/usr/sbin y /sbin no están en $PATH al hacer su) los problemas que nos podía generar hacer login contra un usuario usando únicamente su. Básicamente, la diferencia es que si hacemos su <usuario> a secas «heredaremos» las variables de entorno y lo especificado en los ficheros de inicialización del usuario Seguir leyendo