Hace unos días comentaba el paso de System V a Upstart en RHEL y Centos 6. Hoy vamos a hablar sobre Solaris y el cambio introducido a partir de Solaris 9 para la gestión de servicios. Antes de Solaris 9 los servicios se gestionaban como en la mayoría de sistemas Unix y Linux (legacy), teníamos Seguir leyendo
Volver a concatenar líneas de un LDIF con sed
Cuando necesitamos manipular a través de scripts un fichero LDIF, y este tiene líneas de atributos divididas con saltos de línea es necesario revertir esto y volver a concatenarlas para poder comenzar a trabajar. Como muchos sabéis, el estándar de LDIF especifica este punto: Any line that begins with a single space MUST be treated Seguir leyendo
RHEL/CentOS 6: adios System V, hola Upstart
Uno de los cambios importantes que hemos encontrado con la salida de Red Hat Enterprise Linux 6 y por consiguiente CentOS 6 es el cambio del sistema de arranque de los servicios. El nuevo sistema tiene por nombre Upstart y reemplaza al que nos acompañó durante muchos años, System V. Una de las principales diferencias Seguir leyendo
Getlibs: encontrar dependencias en librerías (64 vs 32 bits)
El otro día tuvimos que instalar software de 32 bits en una máquina virtual de Debian de 64 bits. Tras la instalación encontramos problemas con dependencias incumplidas que hacían referencia a librerías de 32 bits que no se encontraban instaladas en el sistema. A partir de ahí, gracias a getlibs (¡y a Ángel!) pudimos instalar Seguir leyendo
¿Cómo arrancar en modo emergencia en RHEL 6 / CentOS 6?
Existen una serie de runlevels que nos permiten arrancar un sistema Linux con distintas características según nuestras necesidades. En el anterior enlace los tenéis detallados. En anteriores versiones de RHEL, CentOS y derivados cuando necesitábamos acceder al sistema en modo emergencia (sin necesidad de especificar la clave de root y sin los sistemas de ficheros Seguir leyendo