Instalar y configurar el servidor VNC TigerVNC es realmente sencillo. Lo que muchas veces no nos paramos a pensar es que el protocolo en sí no es seguro por lo que el tráfico no está cifrado al conectar al escritorio remoto. Vamos a ver como solucionarlo. Lo primero es instalar TigerVNC con yum (RHEL, CentOS, Seguir leyendo
Pasos para activar WebDAV en Apache (mod_dav)
El objetivo de WebDAV es hacer de la World Wide Web un medio legible y editable, en línea con la visión original de Tim Berners-Lee. Este protocolo proporciona funcionalidades para crear, cambiar y mover documentos en un servidor remoto (típicamente un servidor web). Esto se utiliza sobre todo para permitir la edición de los documentos Seguir leyendo
Bind-Named: view internal-in: RFC 1918 response from Internet for…
En un servidor DNS montado con Bind, podéis encontrar un error como este en el log: 09-Jan-2012 08:23:44.055 client 10.0.0.50#59382: view internal-in: RFC 1918 response from Internet for 50.0.0.10.in-addr.arpa El error es totalmente descriptivo, sólo hay que revisar la RFC 1918 y leer dos veces el error para darnos cuenta del fallo. En este caso Seguir leyendo
Windows Update por proxy en Windows 2008
Si ayer comentaba la forma de configurar rhn_register y yum para funcionar a través de un proxy hoy le toca a Windows 2008. Es bastante sencillo, podemos hacerlo ejecutando directamente el siguiente comando en Start > Run netsh winhttp set proxy 10.0.0.100:3128 Lo único que tendréis que modificar es la IP y el puerto del Seguir leyendo
rhn_register y yum a través de un proxy
En el caso de necesitar registrar un sistema RHEL en la Red Hat Network y el equipo no tenga salida a Internet porque se encuentra en una red privada, existe la posibilidad de habilitar el acceso vía proxy. Para ello usamos el comando rhn_register como siempre, pero añadiendo el proxy como parámetro: # rhn_register –nox Seguir leyendo