Pueden existir circunstancias en las que queramos, además de lo típico que es desactivar el acceso root por ssh, desactivar el acceso local para el usuario root. Para ello tenemos el fichero /etc/securetty, en el cual aparece un listado de las consolas virtuales disponibles en el sistema (tty). Aparecerán todas las que puedan ser utilizadas, Seguir leyendo
Configurar Multipath I/O (MPIO) en Windows 2008 Server
El otro día vimos como activar Multipath en Linux (RedHat y derivados). Ahora vamos a ver como hacerlo en Windows 2008 Server. Resulta muy sencillo, ya que únicamente hay que activar la característica «Multipath I/O» y hacer una búsqueda de los caminos. Añadir soporte Multipath I/O MPIO Abrimos el Server Manager (Administrative Tools > Server Seguir leyendo
Consultar IMAP o POP desde shell con mutt
En su día ya vimos como acceder vía telnet a un servidor POP. Lo mismo es posible para IMAP, aunque el comando mutt nos facilita las cosas si no queremos saber utilizar con profundidad el protocolo por telnet. Podéis encontrar mutt a través de cualquier gestor de paquetes (apt,yum…), así que su instalación no tiene Seguir leyendo
Monitorizar Oracle iPlanet Web Server con get-perfdump
La utilidad de monitorización en servidores Web de Sun/Oracle ha mejorado mucho a partir de la versión 7.0. Si bien antes únicamente podíamos acceder a estos datos vía web, ahora podemos hacerlo a través de la shell/CLI wadm, permitiendo acceder a estadísticas a tiempo real de monitorización sin necesidad de hacerlo vía HTTP, con los Seguir leyendo
DM-Multipath en RedHat y CentOS
Hoy vamos a ver una introducción y la forma de activar Multipath en RedHat y derivados (CentOS, Scientific Linux…). Si todo va bien, y la cabina que nos sirve los discos está soportada por defecto por DM-Multipath es probable que no necesitemos apenas configuraciones manuales. Básicamente, el multipath lo que hace es ofrecer tolerancia a Seguir leyendo