Una de las tareas más básicas en cualquier sistema operativo es la de crear, eliminar o modificar usuarios de sistema, asignarles grupos, modificar claves, etc. Vamos a aprender lo más básico de estas tareas en los entornos Unix: Añadir usuarios: useradd A la hora de crear un usuario de sistema, podemos pasar los siguientes parámetros: Seguir leyendo
Comandos
Artículos en los que explicamos como usar comandos de shell y cmd
en GNU/Linux, Unix y Windows.
Cómo dividir archivos en sistemas Unix con split
El comando split en sistemas Unix sirve para partir/dividir un archivo en varios de menor tamaño. Modo de empleo: split [OPCIÓN] [FICHERO [PREFIJO]] Corta ARCHIVO en partes de tamaño fijo y los vuelca en PREFIJOaa, PREFIJOab…; El tamaño por defecto es de 1000 lineas, y el prefijo por defecto es `x’. Sin información o cuando Seguir leyendo
Cómo borrar palabras completas en línea de comandos Bash
Curioso truco el que me encuentro en shell-fu, mediante el cual podremos borrar palabras completas de forma rápida en la línea de comandos (bash). Es muy fácil, presionando ESC y posteriormente BACKSPACE (barra retroceso) automáticamente se borrará la palabra completa que tengamos justo delante del cursos parpadeante, ejemplo: $ probando borrar palabras Si presionamos ESC Seguir leyendo
Unix: Uso del comando cut
Como su propio nombre indica, el comando cut tiene la característica de poder cortar caracteres y campos, con la posibilidad de usar delimitadores y otras opciones, para finalmente extraer las partes seleccionadas de cada fichero en la salida estándar. El comando cut nos ofrece los siguientes argumentos: -b, –bytes=LISTA muestra solamente estos bytes -c, –characters=LISTA Seguir leyendo
Aumentar el número de líneas en el historico de bash
$ history | more 1 sudo halt 2 sudo reboot 3 pgrep http 4 ps aux 5 sudo vi /etc/hosts 6 ssh root@12.34.56.78 7 telnet 12.34.56.78 25 8 ssh asd@12.43.54.12 9 ping google.com 10 cd /etc/X11/ Bash dispone de un historico que muestra los últimos comandos ejecutados en la máquina, podemos ver el nº de Seguir leyendo