Esta es una de las muchas posibilidades que nos ofrece el comando grep, el rey de las búsquedas de strings en ficheros bajo sistemas Unix. Concretamente hablamos de mostrar en el resultado del comando un número determinado de líneas anteriores o posteriores respecto a «target» del grep. Vamos con los ejemplos: Grep normal, buscamos una Seguir leyendo
Comandos
Artículos en los que explicamos como usar comandos de shell y cmd
en GNU/Linux, Unix y Windows.
Ignorar alias en bash
Como la mayoría sabéis, los alias en bash sirven para acortar comandos extensos, complicados o muy utilizados a una sola palabra o letra personalizada. Los alias se guardan en $HOME/.bashrc, un ejemplo: Utilizar la letra ‘l’ para ejecutar ‘ls -ltrh’ alias l=’ls -ltrh’ Si quiseramos ignorar temporalmente (durante nuestra sesión) un determinado alias, simplemente debemos Seguir leyendo
Utilizar rsync con un puerto ssh diferente
RSYNC por defecto intenta conectar al puerto ssh 22, en el caso que utilicéis un puerto distinto (totalmente recomendable por cierto) tendréis que especificarlo, sino no funcionará. Para especificar un puerto distinto al 22 utilizando rsync hay que pasarle la opción -e del siguiente modo: rsync -e ‘ssh -P9999’ Simplemente modificad 9999 por el puerto Seguir leyendo
Monitorización de CPU y actividad de discos duros con iostat
El comando iostat es utilizado para monitorizar la actividad de los dispositivos, particiones y sistemas en red (NFS) del sistema, además también muestra una media en % del uso de CPU en la máquina. Una muestra de la salida del comando iostat: $ iostat Linux 2.6.28-11-generic (sistemas) 01/07/09 _i686_ (2 CPU) avg-cpu: %user %nice %system Seguir leyendo
Backups incrementales con TAR
No conocía la opción de hacer backups incrementales comprimidos con TAR, se puede realizar del siguiente modo: tar -Pvuf backup.tar /carpeta/a/comprimir De este modo se comprimirá dicha carpeta, y la próxima vez que se vuelva a repetir dicho comando, solo cambiarán los ficheros modificados y se añadirán los nuevos sin necesidad de hacer toda la Seguir leyendo