En el anterior artículo hemos visto como configurar la red en CentOS 7 y RHEL 7. Una de las cosas que comentaba es que la nomenclatura de las interfaces de red ha cambiado de eth0, eth1, ethN a por ejemplo, enp0s3,enp0s4…: Como podéis ver en la salida del comando ip addr list, las interfaces de Seguir leyendo
RHEL
Configurar red en CentOS 7 | RHEL 7
En esta entrada vamos a aprender a configurar las interfaces de red en el sistema operativo GNU/Linux CentOS 7, lo mismo servirá para RHEL 7 ya que es exactamente igual. ¿Qué es lo que cambia respecto a la configuración de red de versiones anteriores de CentOS y Red Hat? Vamos a ir viéndolo. Lo primero Seguir leyendo
Arrancar / Parar / Reiniciar servicios en RHEL 7 y CentOS 7
En RHEL 7 y CentOS 7 (ver guía de instalación)la forma de controlar los servicios del sistema cambia completamente. Pasamos del uso del comando “service” y de la control de servicios a través de “/etc/init.d” a la gestión a través del service manager systemctl. La explicación la tenemos directamente en el fichero README de /etc/init.d: Seguir leyendo
Guía de instalación GNU/Linux CentOS 7
Ya lo hice con CentOS 5 y CentOS 6 así que no quedaba otra que hacer una guía de instalación del recién salido GNU/Linux CentOS 7. Me voy a basar, como a mí me gusta en el modelo de instalación minimal, no obstante ya sabéis que en los repositorios podéis encontrar el DVD completo, la Seguir leyendo
¿RHEL 7 ó CentOS 7 para 32 bit?
La respuesta oficial es clara: NO. RHEL (y por consiguiente CentOS y derivados) ha eliminado la versión de 32 bit para máquinas Intel x86 de la versión 7 del sistema operativo. El soporte para esta nueva versión se limita a máquinas de 64 bit, aunque ya confirmaron en su día que sí que hay soporte Seguir leyendo
Kernel Panic – FATAL: Initial SELinux policy load failed
De repente te encuentras que una máquina panica nada más arrancar con el siguiente mensaje: Kernel Panic – FATAL: Initial SELinux policy load failed. Machine in enforcing mode. To disable selinux, add selinux=0 to the kernel command line. En este caso ha sido tras un apagado no ordenado. Lo primero que debemos hacer es seguir Seguir leyendo
Importar / exportar contextos y booleanos personalizados de SELinux
El comando semanage es una herramienta que nos permite configurar las políticas de SELinux (Security-Enhanced Linux), está disponible dentro del paquete policycoreutils-python: # yum info policycoreutils-python Installed Packages Name : policycoreutils-python Arch : i686 Version : 2.0.83 Release : 19.24.el6 Size : 910 k Repo : installed From repo : base Summary : SELinux policy Seguir leyendo
Yum, PHP y los errores de dependencias por php-snmp en Red Hat 6
El módulo de PHP php-snmp no está disponible en los repositorios principales de Red Hat. Esto provoca que una de dos, o accedamos a la RHN (Red Hat Network) y descarguemos el rpm e lo instalemos a mano o que en la propia RHN activemos el canal de actualizaciones (RHEL Server Optional), el cual sí Seguir leyendo
CAP_SYS_MODULE (deprecated). Use CAP_NET_ADMIN and alias netdev-bond0 instead
En nuevas versiones de RHEL (versión 6.2, supongo que también en CentOS, Scientific Linux y demás…) parece ser que por la actualización de kernel el módulo el módulo CAP_SYS_MODULE, usado para configuraciones de bonding está obsoleto y hay que modificar la sintaxis de configuración. El warning es lo suficientemente descriptivo, pero el problema es que Seguir leyendo
¿Qué es APIPA/zeroconf y cómo deshabilitarlo en CentOS/RHEL (169.254.x.y)?
Seguro que muchos os habéis fijado que tanto en sistemas Linux Debian, RHEL, etc como en Windows, algunas veces el propio sistema os asigna una IP del rango 169.254.x.y e incluso que ese rango aparece en la tabla de rutas incluso en circunstancias normales, junto con los que sabemos que tienen que estar ahí: $ Seguir leyendo