Las alertas SMTP nativas de las celdas de Exadata nos van a permitir recibir notificaciones por correo electrónico de cualquier incidencia en los Exadata Storage Servers. Tanto para visualizar la configuración actual de la celda como para realizar modificaciones se utiliza la interfaz de línea de comandos de las celdas CellCLI. Antes de realizar cambios, Seguir leyendo
Oracle Database
Ver errores de compilación PL/SQL tras salir de la sesión
En Oracle, tras realizar la compilación de paquetes podemos visualizar si ha habido algún error ejecutando la instrucción show errors justo después de la ejecución del procedimiento PL/SQL: PL/SQL procedure successfully completed. Elapsed: 00:00:03.69 16:18:45 USER@oracle > show errors No errors. Este comando nos mostrará únicamente el último error registrado. Si hemos ejecutado anteriormente otras Seguir leyendo
Oracle: activar trazas (debug) en tnsping
El comando TNSPING permite verificar la conexión contra un listener remoto de Oracle, teniendo en cuenta siempre que no verifica que la base de datos esté arriba sino únicamente que el socket está disponible. En el caso de que detectemos problemas con la conexión a través de tnsping y queramos más información sobre la traza Seguir leyendo
Cómo añadir discos a una instancia Oracle ASM
El siguiente procedimiento sirve para añadir nuevos discos a una instancia ASM (Automatic Storage Management). El proceso pasa por localizar los discos a añadir, particionarlos y finalmente marcarlos para ser usados por ASM. Este último punto se realiza con los paquetes de ASM que podemos instalar en Oracle Linux. Los paquetes de ASM los podemos Seguir leyendo
Oracle SQL*Plus sin instalación con Instant Client
Si tenemos un servidor en el que únicamente es necesario disponer en un equipo del cliente SQL*Plus para realizar conexiones a bases de datos Oracle remotas, no es necesario hacer una instalación completa del Oracle Database Client sino que podemos utilizar la versión standalone del SQL*Plus Instant Client. Lo básico que tenemos que descargar para Seguir leyendo
ORA-00845: MEMORY_TARGET not supported on this system
Al arrancar una base de datos Oracle nos podemos encontrar con el siguiente error: SQL> startup ORA-00845: MEMORY_TARGET not supported on this system De la documentación de Oracle: MEMORY_TARGET specifies the Oracle system-wide usable memory. The database tunes memory to the MEMORY_TARGET value, reducing or enlarging the SGA and PGA as needed. En estos casos Seguir leyendo
Cómo restaurar un backup de Oracle VM Manager 3.1.1
Si ayer veíamos la forma de hacer un backup de Oracle VM Manager 3.1.1 hoy toca la otra parte, restaurarlo. El backup consta del esquema de la base de datos y el fichero de configuración de Oracle VM Manager. Este procedimiento únicamente sirve si no queremos reinstalar la aplicación sino restaurar las configuraciones de la Seguir leyendo
Cómo hacer un backup de Oracle VM Manager 3.1.1
Vamos a ver los pasos necesarios para hacer una copia de seguridad de la información relevante que tiene Oracle VM Manager 3.1.1. En este caso se trata de realizar un backup del contenido del esquema de la base de datos Oracle (tanto en instalación de producción como demo) y del fichero de configuración de OVMM Seguir leyendo
X11Forwarding en instalaciones de Oracle (DISPLAY not set)
Cuando realizamos instalaciones de Oracle Database es necesario disponer de entorno gráfico para el instalador. Normalmente no se instala en máquinas con entorno gráfico así que tenemos que disponer de conexión VNC o hacer redirección de X vía SSH para poder disponer de entorno gráfico en el instalador. Si no tenemos la redirección de X Seguir leyendo