Los grupos de control (cgroups) son una funcionalidad del kernel Linux disponible a partir de la versión 2.6.24 que permite limitar y distribuir el uso de recursos de sistema como la CPU, memoria, red o disco entre determinados usuarios, grupos o procesos del sistema. Con esta funcionalidad podemos establecer con bastante granularidad el uso que Seguir leyendo
kernel
CAP_SYS_MODULE (deprecated). Use CAP_NET_ADMIN and alias netdev-bond0 instead
En nuevas versiones de RHEL (versión 6.2, supongo que también en CentOS, Scientific Linux y demás…) parece ser que por la actualización de kernel el módulo el módulo CAP_SYS_MODULE, usado para configuraciones de bonding está obsoleto y hay que modificar la sintaxis de configuración. El warning es lo suficientemente descriptivo, pero el problema es que Seguir leyendo
APF: Unable to load iptables module (ip_tables), aborting
En caso de recibir el siguiente error en el log de APF: Unable to load iptables module (ip_tables), aborting. El problema solamente lo he encontrado en instalaciones Fedora, y se soluciona modificando el siguiente parámetro en el fichero de configuración de apf: fichero: /etc/apf/conf.apf Parámetro: MONOKERN=”0″ Lo pasamos a: MONOKERN=”1″ Y reiniciamos APF: /etc/init.d/apf restart Seguir leyendo
Optimizar el uso de memoria RAM y Swap en Linux (Swappiness)
En el Kernel Linux, existe la posibilidad de configurar la proporción/relación de uso que se va a dar a la memoria RAM y a la memoria Swap en nuestro sistema. Como la mayoría sabéis la memoria Swap, también conocida como memoria o espacio de intercambio es simplemente una partición asignada en un disco duro (del Seguir leyendo
Cómo utilizar 4GB de RAM o más en CentOS /RHEL / Fedora
Si tienes un equipo con 4GB de RAM o más instalados, y monta un sistema operativo GNU/Linux CentOS/RHEL/Fedora probablemente veas que al mostrar la cantidad de RAM de la que dispone el sistema no llega a mostrar más de 3.3 GB aproximadamente. Para permitir que nuestro sistema sea compatible con una capacidad de memoria RAM Seguir leyendo
Actualización del kernel para Red Hat Enterprise Linux 5
Red Hat ha publicado una actualización del kernel de Red Hat Enterprise Linux 5 que corrige diversas vulnerabilidades. Los principales problemas corregidos son: – Se ha corregido un fallo en la función ‘__scm_destroy’ de net/core/scm.c, que podría ser aprovechado por un atacante para causar una denegación de servicio a través de ciertas operaciones de conexión Seguir leyendo
Entrevista a Linus Torvalds sobre el Kernel Linux
Os dejo un vídeo de una entrevista realizada a Linus Torvalds por la Linux Fundation en la que se charla sobre el Kernel Linux, su evolución, calidad e impresiones:
Deshabilitar pitido de sistema en Linux Debian / Ubuntu
Para la mayor parte de usuarios de Gnu/Linux el pitido de sistema sueler ser bastante incómodo e inútil, os voy a explicar el modo de deshabilitarlo en Debian y Ubuntu. Me refiero a ese pitido beep que no proviene de los altavoces, sino del propio PC. Para desactivar este pitído editaremos el siguiente fichero, lo Seguir leyendo
Linux en un iPhone
iPhone Linux Demonstration Video from planetbeing on Vimeo. Se ha conseguido portar el Kernel 2.6 de Linux para ser utilizado en un iPhone, el resultado lo podéis ver en el vídeo.
Cómo usar 4Gb de RAM o más en Debian
En distribuciones 32-bit de Debian no es posible utilizar más de 3Gb de memoria RAM, la solución más sencilla es instalar desde el gestor de paquetes APT un kernel que sí lo soporta, concretamente el kernel con el sufijo bigmem. En mi caso estaba utilizando un kernel 2.6 así que instalé el siguiente linux-image-2.6-686-bigmem apt-get Seguir leyendo