Dark Web/El mercado del mal, es un interesante documental de sinfiltros.com en el que se adentran más allá de la Deep Web e investigan en “el abismo de Internet allá donde el narcotráfico, el cibercrimen, el hacking, el tráfico de armas, la venta de órganos, la pornografía infantil y la ultraviolencia campan a sus anchas”, Seguir leyendo
Vídeos
videos
Cambio de URL para feeds y cancelación de suscripciones por correo
Una entrada rápida para informaros que con motivo del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) que entra en vigor mañana, me veo en la obligación de eliminar las suscripciones por correo electrónico. A partir de ahora, podéis seguir el blog a través de las redes sociales o mediante la nueva URL de RSS, cualquiera de las siguientes: http://rm-rf.es/?feed=rss Seguir leyendo
Conferencia de Richard Stallman en Cybercamp 2014
Para aquellos que no lo hayáis visto todavía, os dejo el vídeo completo de la Conferencia “Software libre y privacidad” de Richard Stallman, Fundador de GNU Project, que tuvo lugar el viernes 05 de diciembre a las 18:30 horas en el auditorio principal del Cybercamp 2014 durante su estancia en Madrid.
Tomcat 7 HTTPS: APR y JSSE
Tomcat ofrece dos formas de trabajar con SSL: JSSE y APR. La implementación de SSL basada en JSSE forma parte del Java Runtime (desde la versión 1.4) mientras que con el conector nativo APR se utiliza el motor de OpenSSL. Por defecto, Tomcat 7 utiliza APR, cuya principal diferencia en la configuración respecto a JSSE Seguir leyendo
sFTP server: conectar con Filezilla
Una entrada rápida para explicar cómo conectar a un servidor sFTP a través del cliente Filezilla. Abrir Filezilla Establecer una conexión rápida indicando el host, usuario, password y puerto de conexión. El único punto que puede llevar a confusión aquí es el puerto de conexión. Al ser una conexión sFTP tenemos que configurar el puerto Seguir leyendo
Ejemplos del comando locate
Hasta el momento de escribir esta entrada, no recuerdo haber utilizado el comando locate con argumentos. Creo que mucha gente hace lo mismo así que vamos a ver unos cuantos ejemplos para ampliar un poco las posibilidades de este comando. Como muchos ya sabéis, el comando locate permite hacer búsquedas de una cadena de texto Seguir leyendo
Múltiples instancias MySQL en un servidor o Cluster
Ya sea dentro de un Cluster o directamente en un servidor estándar, podemos necesitar tener más de una instancia diferenciada de un servicio, en este caso MySQL. Vamos a ver el proceso de instalación y configuración de dos instancias/servidores MySQL dentro de un único servidor. Lo primero que hacemos es la instalación propiamente dicha de Seguir leyendo
Enrutar en Linux (route add/del)
Ayer expliqué cómo visualizar las tablas de rutas en Linux, pero no vimos cómo agregar nuevas rutas, modificarlas o borrarlas. Vamos a ver en una entrada rápida unos ejemplos básicos del comando route que nos enseñarán a modificar la tabla de rutas. Partimos de esta base: $ route -n Tabla de rutas IP del núcleo Seguir leyendo
Autofs y automount para servir nfs
Algunos de los pros de automount/autofs frente a montar sistemas de ficheros de forma estática es su dinamismo y simplicidad. Si utilizamos automount para servir nfs podemos conseguir que el export NFS únicamente esté montado cuando realmente es necesario, reduciendo la posibilidad de corrupción del sistema de ficheros. Si es un filesystem con pocos accesos Seguir leyendo
Cómo instalar Oracle Solaris 11 Express
Hoy vamos a ver lo sencillo que resulta instalar Oracle Solaris 11 Express 2010.11 tanto en una máquina virtual como en un equipo físico. Lo primero que tenemos que hacer es descargar la imagen de instalación correspondiente desde este enlace del sitio web de Oracle (es necesario registro). En mi caso, como es habitual he Seguir leyendo