Estos días hemos estado probando a nivel local la distribución pfSense, firewall Open Source basado en FreeBSD y que en su día comenzó siendo un fork del proyecto m0n0wall. La principal función de pfSense es la de ser usado a modo de firewall o router, pero si vamos más allá descubrimos que cumple a la Seguir leyendo
BSD
Sistemas operativos BSD
ifup e ifdown en FreeBSD
Para aquellos que estéis acostumbrados a trabajar con servidores Linux y de vez en cuando tengáis que lidiar con algún FreeBSD es posible que llegado el momento no encontréis la forma de arrancar o parar las interfaces de red. En FreeBSD no encontraréis los comandos ifup o ifdown. En su lugar, podéis utilizar netif: # Seguir leyendo
FreeBSD: comando PS no muestra todas las columnas
El otro día me encontré con un problema que me pareció realmente curioso y al cual no le encontraba ninguna explicación. En una máquina FreeBSD ejecutaba el comando ps para buscar unos procesos php y según el tamaño de la ventana de la terminal mostraba todos o no. Con la terminal en tamaño estandar, se Seguir leyendo
FreeBSD: Cambiar localización, idioma
Normalmente prefiero tener todo el sistema de localización, idioma, etc en inglés, cuestión de gustos. Hoy me he visto en la obligación por requerimientos ajenos a cambiar la localización e idioma de un usuario en un servidor FreeBSD a español. Todo esto puede ser modificado a través de un fichero de configuración en nuestra home, Seguir leyendo
FreeBSD: Activar color en la salida de LS
Para activar los colores en la salida del comando LS solamente tenéis que añadir la opción G a ls, ejemplo: ls -G Lo mejor es crear un alias, sería del siguiente modo: Bash (.bashrc): alias ls=’ls –G’ Csh (.cshrc): alias l ls -G En algunos casos es necesario cambiar la variable TERM a xterm-color ó Seguir leyendo
Instalar y configurar SUDO en FreeBSD
El programa sudo (de las siglas en inglés de superuser -o substitute user– do) es una utilidad de los sistemas operativos tipo Unix, como Linux, BSD, o Mac OS X, que permite a los usuarios ejecutar programas con los privilegios de seguridad de otro usuario (normalmente el usuario root) de manera segura. Se instala por Seguir leyendo
Shared object “libperl.so” not found
Tras la última actualización de cPanel en un servidor FreeBSD (11.24.4-RELEASE_33609), resulto haber un fallo en ciertos módulos de Perl, por ejemplo exim no arrancaba mostrando el siguiente error: # /scripts/restartsrv_exim /libexec/ld-elf.so.1: Shared object “libperl.so” not found, required by “exim” /libexec/ld-elf.so.1: Shared object “libperl.so” not found, required by “exim” Ni un upcp –force ni reinstalar Seguir leyendo
Updatedb en FreeBSD y comando locate
Para actualizar la base de datos del comando locate en FreeBSD, hay que ejecutar el siguiente comando: /usr/libexec/locate.updatedb Definición locate: El comando locate locate es un comando de búsqueda de archivos, bastante parecido al comando anteriormente visto, el find. La diferencia de locate es que la búsqueda la hace en una base de datos indexada Seguir leyendo
The perl module Text::CSV could not be installed
Tras actualizar un servidor FreeBSD a la última versión Release de cPanel (11.24.4-RELEASE_32603) me encontré con el siguiente error: The perl module Text::CSV could not be installed. This module is required by cPanel, and the system may not function correctly until it is installed, and functional. Below is the results of the auto-install attempt: Test Seguir leyendo
Mailman: Cambiar URL en gestión de listas
Si al mover una lista de correo Mailman de un servidor a otro, o por cualquier otro motivo, los enlaces de la interfaz web de gestión de lista tienen hipervínculos erroneos o hacia el host del antiguo servidor, existe un modo de actualizarlo o configurarlo de nuevo para que coja la URL que deseemos. Ejemplo: Seguir leyendo